viernes, 28 de octubre de 2016
jueves, 27 de octubre de 2016
CON LOS PIES EN EL INFIERNO

En cuanto al futuro, lo mejor es no acordarse de él. Llevan tiempo suficiente en el ejercito para saberlo. Su lema es dejar venir el futuro y preocuparse luego de él. Otra vez habían entrado en el Valle de las Sombras, y de nuevo sus vidas carecían de valor.
Los soldados avanzaban en silencio al abandonar la ciudad, llena la imaginación con el pensamiento de la acción que les aguardaba tan cercana. Iban envueltos en esa sensación de irrealidad que se aferra a los hombres ante la inminencia de la batalla. Sus cuerpos seguían avanzando al compás de sus fuertes pisadas. Cualesquiera que fueran sus pensamientos, cada uno de aquellos hombres tenía ambos pies en el infierno."
Una buena novela bélica ambientada en la II Guerra Mundial, en la que un pelotón de soldados ingleses sobrevive a duras penas, tras resultar aislado del grueso de las fuerzas aliadas al ser rebasados por el rápido avance en contraataque de las tropas alemanas. Sangre, sudor y lagrimas, como diría Winston Churchill, es lo que encontramos en esta cruda narración, en la que no se ocultan los sufrimientos y miserias de los hombres en la guerra.
Colección: BEST-SELLERS DE GUERRA - Número: 3
Traductor: ÁNGEL CAZORLA OLMO
Autor texto: Donald S. Rowland
Autor cubierta: FLORENCIO CLAVÉ
Editorial: TORAY - Año edición: 1962
Género: BÉLICO
Formato: 17x11,5 cmts - Nº páginas: 175
Próximo título:
OKINAWA
por Charles Shepland
lunes, 24 de octubre de 2016
DE COMPRAS Y NOVEDADES
Unas cuantas para rellenar la "bolsiteca", últimas adquisiciones, cuatro de ellas en una tienda de compra venta, las del Coyote son un valor seguro, y la de Bruce Nolan por Internet. La portada es chula, habrá que ver el contenido.
EL SECRETO DEL TORREÓN - colección BRUCE NOLAN nº13, editorial CLIPER, año 195?
LA MARCA DEL COBRA - colección EL COYOTE nº16, editorial CID, año 1961
EL HIJO DEL COYOTE - colección EL COYOTE nº15, editorial CID, año 1961
LA OTRA LUCHA DEL COYOTE - colección EL COYOTE nº17, editorial CID, año 1961
FURIA EN EL MAR - colección BEST SELLERS POLICIACO, editorial TORAY nº36, año 1962
sábado, 22 de octubre de 2016
lunes, 17 de octubre de 2016
DESPERTAR EN LA TIERRA
Un hombre brota penosamente de las entrañas de la tierra, su tumba una cripta rodeado de extraños aparatos. Como un nuevo Lázaro resucitado de un largo sueño a través de los siglos.
Su renacer a un nuevo mundo, trajo a su vacilante memoria unas palabras que parecían escritas con fuego:
"Tal vez al despertar encuentres el paraíso en la Tierra o me maldigas al enfrentarte con una visión de pesadilla".
Novela enmarcada en el subgénero del hibernado que despierta a un nuevo mundo. En este caso dominado por una dictadura implantada, venida de otro planeta para esclavizar a los humanos y explotar los recursos de la Tierra. Como es preceptivo, el protagonista ayudado por sus compañeros de cautiverio, logra apoderarse de una nave estelar, en la cual dirigirse a un nuevo mundo lejos de la opresión de los seres de Roni. El desenlace en el siguiente número, el nº 87, de esta misma colección titulado El Mundo Perdido.
![]() |
Nº 87 |
Considerar que ésta novela pertenece a una serie formada por los siguientes números:
Nº 86 DESPERTAR EN LA TIERRA
Nº 87 EL MUNDO PERDIDO
PERSONAJES:
MIHALI BARLAI, ingeniero, fugitivo húngaro, que en el año 1948 reside en la zona británica de Alemania.
FRANTZ SPEIDEL, científico alemán que trata de llevar a cabo un fantástico experimento.
KALE, terrestre del año 4951.
LENA, hija de Kale.
LIEBIG, capataz en la fundición de metales radioactivos.
ROSEN, obrero de la misma fundición y compañero de Mihaly.
DOOSI, ser originario del planeta Roni.
GOR, gobernador de la ciudad roniana.
NOA, hija del anterior.
Ficha:
Colección: Luchadores del Espacio - Número: 86
Autor texto: LARRY WINTERS (José Caballer)
Autor cubierta: JOSÉ LUIS MACÍAS
Editorial: Valenciana - Año edición: -
Género: Ciencia Ficción
Formato: 15x10,5 cmts - Nº páginas: 125
Enlaces de referencia:
https://www.ciencia-ficcion.com/opinion/op00413.htm
viernes, 14 de octubre de 2016
ESPARTACO DE ACERO
"La Fábrica trabajaba en paz. Y procuraba paz y comodidad a los humanos construyendo robots. En la Fábrica se construían robots durante las veinticuatro horas del día. Era un establecimiento de ciclo continuo, como las fundiciones de acero, que no pueden interrumpir su labor so pena de sufrir gravísimas extorsiones..
En la perta enrejada que permitía el acceso a la misma, flanqueada por dos torres de vigilancia, había un sencillo cartelito metálico, con caracteres estampados a fuego en el cual podían leerse las tres leyes fundamentales de la robótica.
Aquellas eran las leyes que todo robot llevaba consigo desde su "nacimiento", leyes que nada ni nadie podía alterar o variar, pues la menor desviación entrañaba la destrucción automática del robot.
El cartel estaba redactado en la siguiente forma:
TRILOGÍA DE LAS LEYES ROBÓTICAS
Ley Nº 1.- El robot no dañará al ser humano
ni permitirá que sufra daño alguno.
Ley Nº 2.- El robot obedecerá todas las
ordenes que le de un ser humano,
menos las que puedan entrar en
conflicto con la Ley Nº.- 1.
Ley Nº 3.- El robot puede defenderse. Pero
al defenderse no podrá quebrantar
ninguna de las otras dos leyes.
Así había sido siempre desde que se construyera el primer robot y - se esperaba - sería hasta que dejaran de construirse. Y nunca se había dado el caso de que un robot desobedeciera ninguna de sus tres leyes fundamentales. Pero todos habían olvidado que hasta la maquinaria más perfecta puede ser detenida en su perfecto funcionamiento por la simple introducción de un microscópico granito de arena.
El granito de arena acababa de penetrar en la maquinaria perfecta."
Una estremecedora historia, que parte de la inquietante premisa de que las leyes robóticas, escritas por el célebre autor Isaac Asimov, fueran alteradas en la fabricación de los robots y estos se rebelaran contra sus creadores conducidos por un nuevo Espartaco de Acero, un nuevo jefe de esclavos que los conduzca a la matanza de sus amos.
Colección: ESPACIO EXTRA - Número: 4
Autor texto: CLARK CARRADOS (Luis García Lecha)
Autor cubierta: -
Editorial: TORAY - Año edición: 1962
Género: CIENCIA FICCIÓN
Formato: 17,5x10,5 cmts - Nº páginas: 176
Novela adquirida en una Feria del Libro Antiguo y de Ocasión.
Enlaces de referencia:
https://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Asimov
https://es.wikipedia.org/wiki/Tres_leyes_de_la_rob%C3%B3tica
lunes, 3 de octubre de 2016
VIKINGO ESPACIAL

"Lucas Trask de Traskon no era un admirador de los vikingos
espaciales; el ataque, el pillaje y el asesinato no eran de su agrado. Y en aquel ansiado día de su matrimonio con la adorable Lady Elaine, todo esos pensamientos parecían hallarse bien lejos de su mente.
Pero Lucas iba a despertar de repente a un mundo de caótica violencia, donde elcrimen sucedía al crimen y el único motivo para la avaricia rival era la venganza. Para Lucas la antigua vida había muerto y la nueva que escogió le conducía por los infinitos reinos del espacio galáctico y las superficies de los planetas saqueados con un único objetivo - la muerte de un hombre del espacio renegado."
"VIKINGO ESPACIAL es una epopeya interestelar que puede compararse con las novelas «Fundación», de Asimov y «Guardia estelar», de Heinlein.
espaciales; el ataque, el pillaje y el asesinato no eran de su agrado. Y en aquel ansiado día de su matrimonio con la adorable Lady Elaine, todo esos pensamientos parecían hallarse bien lejos de su mente.
Pero Lucas iba a despertar de repente a un mundo de caótica violencia, donde elcrimen sucedía al crimen y el único motivo para la avaricia rival era la venganza. Para Lucas la antigua vida había muerto y la nueva que escogió le conducía por los infinitos reinos del espacio galáctico y las superficies de los planetas saqueados con un único objetivo - la muerte de un hombre del espacio renegado."
"VIKINGO ESPACIAL es una epopeya interestelar que puede compararse con las novelas «Fundación», de Asimov y «Guardia estelar», de Heinlein.
H. Beam Piper es bastante enigmático en cuanto respecta a facilitar sus datos personales. Podemos afirmar que vive en Williamsport, Pensilvania; que es experto en historia y en el uso de armas manuales; que ha estado escribiendo y publicando obras de ciencia-ficción durante muchos años para y en las principales revistas y que los lectores le tienen catalogado como uno de los autores de imaginación más fértil. Tiene varias novelas editadas, incluyendo las del género de misterio y juveniles."
Entretenida novela que puede enmarcarse en el subgénero de la space opera. La primera parte de la narración se caracteriza por la agilidad de las situaciones en una trama eminentemente aventurera, aunque la acción se ralentiza en la segunda parte por la acumulación, un tanto confusa, de personajes y lugares.
Una traslación del genero de piratas a la ciencia ficción. Sustituyendo la vastedad de los océanos por los infinitos espacios siderales y los lentos galeones bucaneros por potentes astronaves espaciales.
Un punto en contra de esta edición es la floja traducción, y la deficiente encuadernación, por lo menos en este ejemplar, pues bastantes de las páginas centrales están mal colocadas, y es necesario buscarlas para seguir el orden correcto en su lectura.
Conseguida en un intercambio por bolsilibros a través de correos.
Título: VIKINGO ESPACIAL
Autor: H. BEAM PIPER
Traducción: F. SESEN
Portada: SCHOLLER
Edición: 1966
Edición original: 1963
Colección: GALAXIA, nº48
Editorial: VERTICE
Formato: 18x11,3 cmts, nº páginas: 222
Una traslación del genero de piratas a la ciencia ficción. Sustituyendo la vastedad de los océanos por los infinitos espacios siderales y los lentos galeones bucaneros por potentes astronaves espaciales.
Un punto en contra de esta edición es la floja traducción, y la deficiente encuadernación, por lo menos en este ejemplar, pues bastantes de las páginas centrales están mal colocadas, y es necesario buscarlas para seguir el orden correcto en su lectura.
Conseguida en un intercambio por bolsilibros a través de correos.
Título: VIKINGO ESPACIAL
Autor: H. BEAM PIPER
Traducción: F. SESEN
Portada: SCHOLLER
Edición: 1966
Edición original: 1963
Colección: GALAXIA, nº48
Editorial: VERTICE
Formato: 18x11,3 cmts, nº páginas: 222
Suscribirse a:
Entradas (Atom)