Mostrando entradas con la etiqueta Colección BRUCE NOLAN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colección BRUCE NOLAN. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de julio de 2024

EL ENIGMATICO DR CREIGH por GERARD L. HENRICH


En determinado lugar de Inglaterra, tuvieron lugar ciertos sucesos brutales e inconcebibles, que atrajeron la atención del público y los periódicos.

Uno de los tipos más curiosos de esta historia es el macilento y barbudo Stephan Creigh, de costumbres bastante raras.

Residía en un viejo castillo en el bosque de San Dustan como secretario del joven lord Swinburne, en contra de las advertencias de su tío y algunos amigos.
 
Dicho personaje se instaló en la mansión convirtiéndose casi en dueño y señor de la misma ante la inexperiencia y falta de energía de su propietario.

Sin embargo toda la astucia de Stephan Creigh de nada sirvió ante el giro insospechado que provocaron los implacables hechos que dieron al traste con todos sus proyectos.

Según habladurías el famoso capitán Kidd enterró en las profundidades del castillo un numero indeterminado de cofres conteniendo lingotes de oro macizo.

Durante una esplendorosa fiesta organizada por lord Swinburne, éste mostrará a sus familiares y amigos las dotes de ilusionista y prestidigitador de Creigh.

Los crímenes que se suceden a continuación entre los asistentes, motivados por la búsqueda del misterioso tesoro, provocarán la petición de ayuda al famoso detective Bruce Nolan acompañado de su inseparable ayudante el sargento Gordon.

Una historia bien escrita, con un desarrollo cerrado que prácticamente discurre dentro de los muros del castillo y un antiguo cementerio. Personajes variados y bien definidos, todo bajo la sombra del enigmático Creigh, y como siempre con una sorpresa final. Un detalle a destacar es la tardía aparición del detective, prácticamente a la mitad de la novela
.
Otro detalle que pretende dar cierta comicidad a la historia, supongo para romper la intensidad del misterio, son las discusiones de una maniática pareja de vecinos en una cercana casa, en que la mujer no deja de animar al marido para que estén siempre trabajando y no pasar el tiempo, incluso calculando con un reloj los segundos que están parados perdiendo dinero. Un detalle más, el marido sabe quien es el asesino, se lo susurró un moribundo, pero no se acuerda.

Referente a la portada, es la clásica de esta colección que simula una pagina escrita y rota de donde parecen brotar los protagonistas de la historia, aunque en esta ocasión la representación de Creigh con antifaz y látigo no parece la más correcta
    
Novela publicada en los años 50 y que bien pudiera considerarse como una digna antecesora de los bolsilibros.


EL ENIGMATICO DR CREIGH por GERARD L. HENRICH (Guillermo López Hipkiss)

Autor portada: F. Batet
Colección: BRUCE NOLAN nº 15
EDICIONES CLIPER, Años 50 s.f.
Policíaco
128 págs, 15,5x10,8
Precio original: 6 ptas.

miércoles, 14 de diciembre de 2016

EL SECRETO DEL TORREÓN


"Los acontecimientos que vamos a relatar tuvieron lugar en Londres durante el pasado conflicto mundial.
El día 25 de Ssptiembre de 1941, a las diez de la mañana, la Deptford Road, calle que se encuentra situada en las cercanías del Támesis, ofrecía un aspecto bastante normal. Un grupo de curiosos sucios y miserablemente vestidos habían formado corro alrededor de un individuo que, tendido en el suelo, gemía debilmente al tiempo qu su mirada se posaba fija y de un modo extraño en los presentes.
Tenía el rostro descompuesto y evidentemente contraído por un miedo atroz; en cuanto a la espesa y enmarañada barba rubia, así como los cabellos largos y mal peinados, le daban una apariencia grotesca y aterradora a la vez.
Por si todo eso fuese poco, la curiosa indumentaria del personaje en cuestión nada tenía de vulgar. Llevaba una especie de casaca rojiza y un calzón corto de color amarillo con medias blancas como las que usaba la gente a principios del siglo XVIII.
El estrafalario personaje, que se encontraba tendido en el suelo, dejó escapar un aullido quejumbroso que tenía algo de bestial, después comenzó a temblar y revolcándose furiosamente gritó:
El torreón... la aguja candente... ¡Ah! ¡cuán dolorosa es...¡ La Perouse... Soy La Perouse...
Aun sus labios musitaron algunas palabras ininteligibles hasta que poco a poco su voz fué extinguiedose. Por fin todo terminó."

Una misteriosa historia con resonancias siniestras y una bien conseguida ambientación tétrica. El famoso detective Nolan y su ayudante y amigo el sargento Oscar Gordon investigan las extrañas apariciones en las neblinosas orillas del Támesis de diversos sujetos, hombres y mujeres totalmente trastornados, cuando no muertos, disfrazados de personajes famosos de todas las épocas. La respuesta al enigma se encontrará en un antiguo torreón donde tiene su guarida el misterioso creador del histórico museo viviente del horror.   

Colección: BRUCE NOLAN - Número: 13
Autor texto: GERARD L. HENRICH (GUILLERMO LÓPEZ HIPKISS)
Autor cubierta:  F.Batet
Editorial: CLIPER - Año edición: 1953
Género: POLICIACO
Formato: 15x10,5 cmts - Nº páginas: 128

El próximo volumen:
EL HOMBRE DEL
GABAN GRIS

Bruce Nolan (1951):
El extraño individuo de los jeroglíficos / La horrible muerte del Dr. Cebrián / Seis perlas negras / El misterio de las tres V / El enigma de la mano amarilla / Los odiosos Ratisbone / Doble asesinato en Los Álamos / La banda del Ruiseñor / El Castillo Wilmington / El enigma de los seis astrónomos / La máscara / Tres pétalos de rosa / El secreto del torreón / El hombre del gabán gris / El enigmático Dr. Creigh / El drama del cuarto negro

Enlaces de referencia:
http://novelapopular.blogspot.com.es/2007/03/guillermo-lpez-hipkiss.html

sábado, 3 de diciembre de 2011

EL DRAMA DEL CUARTO NEGRO


La joven Estella Meredith, mecanógrafa de profesión, observa con creciente preocupación, el seguimiento que sufre en sus diarios movimientos por parte de un hombre de avanzada edad y siniestro aspecto. Cuando el hombrecillo se decide a abordarla, le propone un trabajo a realizar en su propia casa para redactar a maquina un importante manuscrito de índole científica. Tan insólita proposición, va acompañada de una ventajosa oferta que le es imposible rechazar.

Para sorpresa de Estella, el lugar de trabajo es un sombrío cuarto con una ventana a un patio interior, cerca de la cual se encuentra una vieja maquina de escribir. La cual, según severas ordenes del adusto hombrecillo, no puede moverse de ninguna de las maneras de su actual posición.

Al otro lado del patio frente a su ventana, observa preocupada durante su trabajo, los postigos herméticamente cerrados de la ventana opuesta, con solo dos oscuros agujeros, donde le parece ver unos fríos ojos que le observan con aterradora fijeza.

El desconcertante y nervioso comportamiento del viejo y su mujer, así como los singulares gemidos provenientes de la extraña habitación, provocan las sospechas de Estella, que desconcertada se pondrá en contacto con el famoso detective Bruce Nolan y su ayudante el sargento Gordon para intentar resolver el pavoroso misterio que se encuentra encerrado tras el drama del cuarto negro.

Una interesante novela de misterio e intriga, inspirada tal vez en las famosas andanzas de Sherlock Holmes, escrito correctamente y con oficio. La intriga es creciente en todo el trascurso de la tensa narración y paulatinamente se va incrementando el interés del lector por adivinar que misterio se encuentra en el interior del sombrío cuarto.

El autor de la narración nos propone diferentes pistas, que nos alejan del verdadero drama que se desarrolla, y que como es costumbre en el genero de misterio, nos lleva a un final inesperado, lejos de los derroteros fantásticos que se nos indicaba en el trascurso de la historia.

Portada excelente de F.Batet, llena de colorido y expresividad, representando acertadamente el inquietante espíritu de la novela.

Valoración:
*****
Ficha:
Colección: Bruce Nolan - Número: 16
Autor texto: Gerard L.Henrich
Autor cubierta: F.Batet
Editorial: Cliper- Año edición: Aprox.1951
Género: Policíaco, misterio
Formato: 15x10,5 cmts - Nº páginas: 128
Precio original: 6 ptas.