Mostrando entradas con la etiqueta Colección NAVIATOM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colección NAVIATOM. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de mayo de 2012

SEÑORES DEL SOL


Un audaz grupo de bizarros aventureros se dirige hacia el Sol. Su propósito es demostrar la singular teoría de que por debajo de la incandescente atmósfera solar existe una civilización oculta. El variopinto grupo, formado por varios científicos de diferentes especialidades, astronomía, robótica y física, parten a bordo de una veloz cosmonave sideral protegida por un metal maravilloso la "kyotita" y dirigida por una hermosa mujer, uno de los más hábiles pilotos siderales.

La primera etapa será al lado oscuro de Mercurio, donde revestirán un sofisticado robot, la última maravilla cibernética, con el extraordinario metal infusionable que le hará posible soportar las altísimas temperaturas y radiación procedentes del astro rey.

Después de una vertiginosa zambullida de la lanzadera de exploración en el infierno incandescente de la fotosfera solar y perdido todo contacto con el autómata, único tripulante de la misma, la desesperación más amarga cunde entre los componentes de la expedición al constatar su fracaso.

Para su estupor y jubilo, después de unos días de tensa espera el robot vuelve aparentemente indemne, pero tras su vuelta a la Tierra, pronto comprobarán que en lo más profundo de su mecanismo se alberga una letal amenaza impresa en sus circuitos por los Señores del Sol.

Novela inaugural de una fugaz colección de ciencia ficción que mereció mejor suerte, por lo cuidado de su edición, sus estupendas portadas y elaboradas historias.

En este primer número, se narra una fantástica, por lo inverosímil, exploración al interior del sol, todo ello explicado por el autor con audaces teorías que hacen que la historia se justifique y tenga un
mímimo de verosimilitud. La suficiente para disfrutar plenamente de una historia correctamente escrita, con personajes bien delineados y toda la fantasía y aventura que se le puede pedir a un bolsilibro.

No se puede dejar de destacar la extraordinaria portada, sin duda una de las mejores dentro del genero de anticipación en la profusa variedad de las colecciones de novelas de kiosco.

Un ejemplar que no puede faltar en toda biblioteca de novela popular que se precie. Si lo tenéis al alcance no lo dejéis escapar.

Valoración:
*****

Colección: NAVIATOM - Número: 01
Autor texto: WALT G. DOVAN
Autor cubierta: -
Editorial: MANHATTAN - Año edición: 1962
Género: CIENCIA FICCION
Formato: 15,6x10,6 cmts - Nº páginas: 127


Enlaces de referencia:
http://bolsilibrosblog.blogspot.com.es/2011/01/coleccion-naviatom.html
http://bolsilibrosblog.blogspot.com.es/2012/03/puente-cosmico.html
http://bolsilibrosblog.blogspot.com.es/2011/06/el-tricefalo.html

viernes, 16 de marzo de 2012

PUENTE CÓSMICO


En un mundo dividido por la incomprensión y la guerra, los pobladores del planeta "Ivi-Joab", desde largos años atrás están separados por su sexo, hombres y mujeres, en dos bandos irreconciliables, que han llevado sus diferencias a una situación limite de confrontación.

La Muralla Gigante es la impenetrable frontera que limita la zona de la la oscuridad, habitada por las mujeres poseedoras de la técnica y los conocimientos. En el otro lado la región de la luz donde los varones, después de su derrota, malviven como salvajes sin cultura. Se alimentan de lo que cazan en los bosques, defendiéndose de los ataques de sus agresivos congéneres y de las bestias salvajes que pueblan su entorno.

Esta ciclópea barrera defensiva fue construida por los hombres, esclavos de las mujeres después de su derrota en la Guerra Parricida, y es el símbolo de la total separación de los géneros, que lógicamente estuvo a punto de acabar con la población del planeta. Salvándose de la extinción gracias a esporádicas incursiones de las hembras, apoyadas en la superioridad de su armamento, para perpetuar la especie, conservando a las niñas y abandonando a los niños a su suerte.

Hasta que un hombre enamorado, con su arrojo y alentado por el cariño de una mujer, consigue derrocar el innatural sistema de tiránico matriarcado radical, para implantar en la sociedad un equilibrio natural de igualdad y reciprocidad.

Lo primero que llama la atención después de leer esta novela, es su título que no tiene nada que ver con la historia que se nos cuenta en su interior, y si además tenemos la oportunidad de leer la sinopsis que aparece en la contraportada del número anterior, la comparación resulta cuando menos desconcertante.

La calidad literaria no es destacable, aparte de un inspirado prefacio lleno de simbolismos y donde el autor intenta hacer un paralelismo con la Tierra a través de un imaginario "puente cósmico". Es la única referencia existente en la novela que puede justificar su prometedor título.

La historia en si, ahonda hasta llevarla al limite más extremo, la rivalidad entre varones y hembras, narrandonos los terribles consecuencias de la guerra total y sin cuartel dirimida entre ambos sexos. Los hombres embrutecidos, viviendo en lo mas profundo de las selvas luchando por su supervivencia y las mujeres encerradas tras la ciclopea muralla en sus ciudades altamente tecnificadas.

Valoración:
*****
Colección: Naviatom - Número: 3
Autor texto: ERIC BÖRGENS
Autor cubierta: desconocido
Editorial: Manhattan - Año edición: 1962
Género: Ciencia Ficción
Formato: 15x10,5 cmts - Nº páginas: 128
Precio original: 7 ptas.

Enlaces de referencia:
http://bolsilibrosblog.blogspot.com/2011/01/coleccion-naviatom.html
http://www.tercerafundacion.net/biblioteca/ver/coleccion/419
http://www.ciencia-ficcion.com/opinion/op00957.htm

lunes, 13 de junio de 2011

EL TRICEFALO


En un mundo prohibido, la más alucinante hecatombe arrojó a un grupo de personas al abismo infranqueable donde moraba un monstruo jamás concebido por la mente humana.

Y Arno Ritter, mas loco que héroe, demostró una vez más la ilimitada capacidad del hombre para conseguir el triunfo.

Entretenida y correcta novela, plena de aventuras y acción electrizante. Un expiloto de las Fuerzas Espaciales, agentes de la S.I.E, un complot intergaláctico, y un gigantesco reptil de tres cabezas, forman una combinación irresistible para todo lector amante de las epopeyas espaciales.

El segundo numero de una interesante colección de ciencia ficción, que lamentablemente sólo alcanzó los cuatro títulos publicados y un quinto anunciado pero no editado. Un fracaso no explicable, pues su presentación era excelente, magnificas portadas llenas de color y esplendidas ilustraciones, un acertado diseño en el logotipo, Naviatom, un nombre sonoro y atractivo y unas buenas historias.

Valoración:
*****
Ficha:
Colección: Naviatom - Número: 2
Autor texto: Peter Kapra (Pedro Guirao)
Otros seudonimos: Mike Adams, Phil Weaber, Walt G. Dovan.
Autor cubierta: desconocido
Editorial: Manhattan - Año edición: 1962
Género: Ciencia Ficción
Formato: 15x10,5 cmts - Nº páginas: 128
Precio original: 7 ptas.

ENLACES DE REFERENCIA:
http://bolsilibrosblog.blogspot.com/2011/01/coleccion-naviatom.html
http://www.tercerafundacion.net/biblioteca/ver/coleccion/419
http://www.ciencia-ficcion.com/opinion/op00957.htm

lunes, 24 de enero de 2011

Colección - NAVIATOM

.
A la sombra de las grandes editoriales, como Bruguera con La Conquista del Espacio y de Toray con Espacio MundoFuturo, emergieron pequeñas colecciones que intentaron, la mayor parte de las ocasiones sin éxito, hacerse un hueco en el competitivo mercado del bolsilibro dedicado a la ciencia ficción.

Entre ellas se encontraba la editorial Manhattan ubicada en Barcelona, con su colección Naviatom, que a principios de los años 60, llegó a publicar cuatro interesante números, la mayor parte debidos a la imaginación y buen hacer de Pedro Guirao, utilizando dos seudónimos distintos, Peter Kapra y Walt G. Dovan. En cuanto al tercer autor que escribió en ésta fugaz colección, Eric Börgens, no se tiene certeza de su identidad real.

El formato de los cuatro ejemplares, de los que se tiene constancia fueron publicados, se ajusta al tamaño típico de los bolsilibros,de aproximadamente 15x10,5cm. El diseño de sus cubiertas era notable, aunque del autor de ellas no consta referencia en su interior. El número de paginas era de 128 y, como es habitual en la contraportada figura un adelanto a modo de sinopsis del argumento de la próxima novela. Gracias a ésto sabemos que, aparte de los cuatro ejemplares publicados, hubo uno más anunciado, titulado El Satélite Negro escrito por Eric Börgens, y del que no se tiene constancia de que llegara siquiera a distribuirse.



Nº - Título - Autor

1 - Señores del Sol - Walt G. Dovan - 1962
2 - El tricéfalo - Peter Kapra - 1962
3 - Puente cósmico - Eric Börgens - 1962
4 - Muralla estelar - Walt G. Dovan - 1962
.