sábado, 30 de junio de 2012

UN BUNKER LLAMADO INFIERNO

.
Durante el desembarco aliado en las playas de Normandía, el capitán McNelsen observa con estupor como su hermano, comandante de la USAF, pilotando un avión de observación que dirige los disparos de apoyo de los poderosos obuses de los buques de apoyo sobre las casamatas y blocaos de las baterías nazis, es derribado por los disparos de la DCA.

Manteniendo su esperanza en el rescate de su hermano capturado por las tropas germanas, organiza una incursión de comandos para intentar su localización, pero la ardua empresa se presenta materialmente imposible cuando se tiene el conocimiento de que el piloto prisionero ha sido trasladado rápidamente al interior de Alemania.

El transcurso de la guerra continúa con el imparable avance de los aliados hasta detenerse ante la llamada Línea Sigfrido, una poderosa línea defensiva de bunkers y casamatas fuertemente armados. En este insospechado lugar es donde finalmente los dos hermanos se encuentran, uno luchando frente a otro, cuando prisioneros aliados son obligados a defender contra su voluntad, el reducto más solido e importante del imponente cinturón defensivo, el Bunker del Infierno.


Trepidante novela de ambientación bélica cuya trama trascurre en la segunda guerra mundial y apoyándose en dos importantes acontecimientos bélicos, el desembarco de Normandía y los cruentos combates al estrellarse las fuerzas aliadas en su ataque contra la imponente Línea Sigfrido.

El punto novelesco más destacable reside en la forma en que los prisioneros aliados son obligados contra su voluntad a luchar contra sus propios compatriotas, encadenados a las armas defensivas del bunker, y privados totalmente de su voluntad por una droga alucinante que mezclada ocultamente en su comida, les convierte en seres agresivos ansiosos de muerte y destrucción, sin conocimiento entre amigos o enemigos.

Valoración:
*****

Colección: Combate - Número: 37
Autor texto: RICHARD WAR
Autor cubierta: M. KUNSTLER
Editorial: Ferma - Año edición: 1965
Formato: 15x10,5 cmts - Nº páginas: 128


ENLACES DE REFERENCIA:
http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea_Sigfrido
http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Normand%C3%ADa

.

sábado, 23 de junio de 2012

NOVEDADES JUNIO 2012



TITULO - AUTOR - COLECCIÓN

LA MUERTE APARECIDA - HOWARD COOPER - BWANA Nº6

Otro título más conseguido en la Red en ...
http://www.todocoleccion.net/
Es bastante antiguo, y de una colección muy difícil de encontrar Bwana, perteneciente a la editorial Cliper, no tiene fecha de publicación, pero es de la década de los 50, y aparte de un pequeño roto en la esquina inferior de la contraportada, para los años que tiene, está  en general en muy buenas condiciones.
.

jueves, 21 de junio de 2012

BRUMAS EN LA NOCHE


.Un agente del M.I.5 es acosado sin piedad por tres hombres que le persiguen con saña sometiendole a un implacable acoso. Embarcado desde el continente rumbo a Londrés, su única oportunidad consiste en llegar hasta Scotland Yard, y allí quizá se produjese el suceso decisivo. Sólo él sabía el terrible secreto.

Tal vez nunca comprenderían su extraña actitud. Era en realidad un hombre al borde de la muerte, y sin embargo había despreciado la huida fácil. Tras enconada lucha y fatalmente acorralado sucumbe tras un salvaje tiroteo. Su cuerpo yace cubierto de sangre sobre el puente de Westminster
.
La consiguiente investigación del trágico crimen, implicará a los mejores hombres de Scotland Yard y el M.I.5 en una dura pugna entre si, y contra la organización criminal involucrada en una terrible amenaza para la paz en Europa, enfrentados a una inminente invasión de un ejercito formado por un millón de alemanes orientales, con ansias de desquite, armados y organizados por los rusos.

Buena historia de espionaje, con emoción creciente y grandes dosis de intriga. No defraudará a los amantes del género, por lo insospechado de su planteamiento y el suspense sobre las verdadera intenciones del agente del M.I.5, y las circustancias que rodean la que pudiera pensarse inevitable muerte. La clave es su cadáver, alrededor del cual se dasata un torbellino de violencia y crímenes con el único objetivo de desestabilizar la frágil paz en el continente europeo.

Esta novela pertenece a la poco conocida colección Scotlan Yard de la editorial Alhambra, con una cuidada edición, como era práctica habitual en aquella época, una portada excelente y pequeñas ilustraciones capitulares al principio de cada capítulo.

Como curiosidad habría que destacar la doble autoría de la novela, pues son dos nombres o más bien seudónimos los que constan al unísono en la llamativa portada. Correspondiendo el de JOHN L.MARTYN a Juan Losada Martín y el de NORMAN LEE a Julio Bañares.


Valoración:
*****

Colección: SCOTLAND YARD - Número: 7
Autor texto: JOHN L.MARTYN Y NORMAN LEE
Autor cubierta: TOMÁS PORTO
Editorial: ALHAMBRA - Año edición: 1952
Género: POLICÍACO
Formato: 15,7x10,8 cmts - Nº páginas: 149

.

domingo, 17 de junio de 2012

ÁLBUM de PORTADAS - Página 2


El hotel de los crímenes
El monstruo
Gangsters en Casablanca
El muerto desayuna en la cama
Hace falta un muerto
El muerto hablará a las 5
El secreto del tratado de química
El soplo de la muerte

.

domingo, 10 de junio de 2012

BOTIN DE GUERRA

.
La fiesta con que el pasaje del "Mount-Whitney" celebra el término ,de la, travesía Génova-Nueva York se cierra con un trágico suceso. Una muchacha sorprende a dos desconocidos en el momento en que se disponen a arrojar un cadáver al agua. El cadáver procedente de Capri, iba en una caja de plomo en la bodega. Es el de un norteamericano fallecido quince días antes. El cuerpo aparece bestialmente ultrajado, eviscerado...

¿Por qué intentaban sepultar en el Océano un cuerpo muerto hacia tanto tiempo?

¿Que podían encontrar los T-MEN en este cadáver para que lo quisieran hacer desaparecer aquellos
misteriosos individuos?

La explicación, no por macabra es menos original. El verdadero origen de la aventura se remonta a los tiempos de la guerra en Europa. Los "partisanos", las
tropas nazis y el Cuerpo Expedicionario Norteamericano sirven de fondo.

Una vez más los T-MEN deben emplearse a fondo para capturar y dar fin a la siniestra banda de contrabandistas que utilizaban el más ingenioso y macabro de los procedimientos para introducir en los Estados Unidos las joyas que componían el fabuloso tesoro de...

"La colección de novelas policíacas y de acción que se ha impuesto por la calidad de sus obras, presenta en este número una insuperable creación del conocido autor RED LOWELL, que dejará profunda huella en su ánimo por el dramatismo y emotividad que encierran sus páginas."


Una historia original, una trama compleja y bien urdida que nos mantendrá en suspenso durante toda la historia protagonizada por los intrépidos T-MEN, hombres del Departamento del Tesoro, es lo que se nos presenta en esta novela de los años 50. Precursora del bolsilibro por su formato, aunque en aquellos lejanos años, esta acertada denominación aún no estuviese establecida por la editorial Bruguera, que fue su iniciadora alrededor de 1960.

Curiosamente la editorial de nombre ALHAMBRA, creadora de esta colección, tenía su sede en Madrid, cuando por su denominación pudiera pensarse en su localización en alguna provincia andaluza del sur de España.


Valoración:
*****

Colección: SELECCIONES JAGUAR - Número: 10
Autor texto: RED LOWELL
Autor cubierta: DERVY
Editorial: ALHAMBRA - Año edición: 1953
Género: POLICIACO
Formato: 15,3x10,7 cmts - Nº páginas: 166

viernes, 1 de junio de 2012

DE COMPRAS POR LA CIUDAD

.
MADERA PODRIDA - VIC LOGAN - KANSAS nº672
UN TAL BOB STERN - EDDIE THORNY - SELECCIONES F.B.I. nº299
EL BRUJO - BEN BRYONS - F.B.I. nº320
EL CRONICAL POST - ADOLF QUIBUS - PUNTO ROJO nº1108

Una nueva incursión a la tienda de compra-venta de material de segunda mano, dio como resultado la incorporación a mi "bolsiteca" particular de cuatro "nuevos" títulos. Tres de género policíaco, de ellos, dos del FBI y otro de Servicio Secreto. Todos en bastantes buena condiciones de uso, y el cuarto del género del oeste para variar un poco, perteneciente a la clásica colección KANSAS de la afamada editorial Bruguera. Este último ya en peores condiciones, pues pareciera que la podredumbre indicada en su título, MADERA PODRIDA, se hubiera extendido físicamente por sus hojas, con particular ensañamiento por las últimas, incluyendo en su acción devastadora hasta la contraportada. A la imagen de muestra me remito...

Como todo buen aficionado a los bolsilibros sabe, la historia de éstas novelas, va impresa en sus páginas, y no me refiero al texto ideado por su autor de manera más o menos afortunada, sino a las diversas señales que indican su deterioro físico provocado por las múltiples manos por las que ha pasado en el devenir de los años, y que han marcado rudamente su antaño brillante y colorida apariencia.

jueves, 24 de mayo de 2012

REVUELTA EN GUATEMALA


El fantasma de la revolución civil se cierne sobre el país de Guatemala. El Gobierno se muestra obstinadamente partidario de estrechar sus relaciones con Rusia. Se sabe a ciencia cierta que de ésta potencia se han recibido varios cargamentos de armas y material bélico.

Parte del estamento militar no está de acuerdo con ésta situación. Luis del Río, un joven teniente del ejercito guatemalteco, se despide con pesar de su hermosa novia Claudine para unirse a las fuerzas del coronel Castillo Armas en su sublevación contra el Gobierno procomunista de Arbenz.

Tras la separación entre ambos, Claudine alentada por sus ambiciones de procurarse una independencia económica, pasa a colaborar con los leales al gobierno, infiltrándose tras las lineas enemigas para intentar conseguir toda la información posible sobre los planes operativos de los sublevados. Ambos enamorados se encontrarán de ésta manera enfrentados sin remedio en bandos opuestos, olvidando así sus antiguos sentimientos.

Una rara novela bélica perteneciente a la editorial barcelonesa SÍMBOLO, que publicó paralelamente en los años 50 la colección COBALTO de intriga y espionaje.

Sólo tengo constancia de otro ejemplar de ésta colección bélica, concretamente el nº5, con el título de REJAS EN COREA. del mismo autor S.DARNELL.

La calidad narrativa es escasa, pero se compensa en parte pensando que relata los acontecimientos de un hecho real e histórico, adornado con una relación de amor dividido por el antagonismo político en los ideales de la pareja protagonista, y que les conducirá inevitablemente a una dramática situación.



 

Valoración:
*****

Colección: STUKA - Número: 4
Autor texto: S. DARNELL
Autor cubierta: S. VALLVÉ
Editorial: SÍMBOLO - Año edición: 1955
Género: BÉLICO
Formato: 15x10,7 cmts - Nº páginas: 127


Enlaces de referencia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Castillo_Armas

lunes, 21 de mayo de 2012

ÁLBUM de PORTADAS - Página 1

Asesinatos en el estadio
Bajo la sombra del ciprés
Caliente es mi sangre
Corrupción
Doctora cosmógono
La noche del dragón
Droga y piel de plátano
El amuleto de kali

viernes, 18 de mayo de 2012

SEÑORES DEL SOL


Un audaz grupo de bizarros aventureros se dirige hacia el Sol. Su propósito es demostrar la singular teoría de que por debajo de la incandescente atmósfera solar existe una civilización oculta. El variopinto grupo, formado por varios científicos de diferentes especialidades, astronomía, robótica y física, parten a bordo de una veloz cosmonave sideral protegida por un metal maravilloso la "kyotita" y dirigida por una hermosa mujer, uno de los más hábiles pilotos siderales.

La primera etapa será al lado oscuro de Mercurio, donde revestirán un sofisticado robot, la última maravilla cibernética, con el extraordinario metal infusionable que le hará posible soportar las altísimas temperaturas y radiación procedentes del astro rey.

Después de una vertiginosa zambullida de la lanzadera de exploración en el infierno incandescente de la fotosfera solar y perdido todo contacto con el autómata, único tripulante de la misma, la desesperación más amarga cunde entre los componentes de la expedición al constatar su fracaso.

Para su estupor y jubilo, después de unos días de tensa espera el robot vuelve aparentemente indemne, pero tras su vuelta a la Tierra, pronto comprobarán que en lo más profundo de su mecanismo se alberga una letal amenaza impresa en sus circuitos por los Señores del Sol.

Novela inaugural de una fugaz colección de ciencia ficción que mereció mejor suerte, por lo cuidado de su edición, sus estupendas portadas y elaboradas historias.

En este primer número, se narra una fantástica, por lo inverosímil, exploración al interior del sol, todo ello explicado por el autor con audaces teorías que hacen que la historia se justifique y tenga un
mímimo de verosimilitud. La suficiente para disfrutar plenamente de una historia correctamente escrita, con personajes bien delineados y toda la fantasía y aventura que se le puede pedir a un bolsilibro.

No se puede dejar de destacar la extraordinaria portada, sin duda una de las mejores dentro del genero de anticipación en la profusa variedad de las colecciones de novelas de kiosco.

Un ejemplar que no puede faltar en toda biblioteca de novela popular que se precie. Si lo tenéis al alcance no lo dejéis escapar.

Valoración:
*****

Colección: NAVIATOM - Número: 01
Autor texto: WALT G. DOVAN
Autor cubierta: -
Editorial: MANHATTAN - Año edición: 1962
Género: CIENCIA FICCION
Formato: 15,6x10,6 cmts - Nº páginas: 127


Enlaces de referencia:
http://bolsilibrosblog.blogspot.com.es/2011/01/coleccion-naviatom.html
http://bolsilibrosblog.blogspot.com.es/2012/03/puente-cosmico.html
http://bolsilibrosblog.blogspot.com.es/2011/06/el-tricefalo.html

sábado, 12 de mayo de 2012

DE COMPRAS POR LA CIUDAD



VACACIONES CON EL DIABLO - TEX TAYLOR - BISONTE Nº491

La habitual visita al mercadillo de segunda mano, no fue está vez demasiado fructífera. En un puesto al comprar la única novela, la ya referenciada del Oeste, me comentó había vendido anteriormente cinco ejemplares de Luchadores de Espacio. Una lástima pues seguro que entre ellas podía haber encontrado algún título interesante. Será cuestión de anticipar la llegada para adelantarse a los "cazatesoros" y no perder la posibilidad de adquirir el poco material que se haya puesto a la venta.

Por lo demás, en éste mismo puesto se encontraban varios bolslilibros románticos de Bruguera de los años 50 a 60, con unas coloridas portadas bastante atractivas que no me decidí a comprar por su temática, aunque por su antiguedad eran bastante tentadores.

Al fin en otro puesto, pude ver varios bolsilibros actuales de M.L. Estefania, de colecciones que en estos mismos momentos se pueden aún comprar en los kioscos, soportando impávidos el paso de su brillante época, e indudablemente sostenidos en las ventas por sus fieles seguidores.